Elemento dfn

Si no sabes lo que es un elemento o cómo debes usarlo, te recomiendo leer el tutorial "Tags y atributos en HTML" que puedes encontrar en la sección de tutoriales HTML.

Descripción

El elemento dfn representa a un término que se supone es definido o descripto en el párrafo (p), sección (section) o grupo de lista de descripciones (dl) donde se encuentra. Además, pueden establecerse referencias a un término dentro de dfn mediante el elemento a.

El atributo title tiene un significado especial al ser utilizado en este elemento. Cuando está presente, representa al término que está siendo descripto en el texto circundante anulando al contenido del elemento.

Cuando el único contenido del elemento dfn es una abreviación (abbr), el término a ser definido se encuentra en el atributo title del elemento abbr, a menos que el mismo dfn tenga un atributo title propio.

Ejemplos

En el siguiente ejemplo crearemos un par de párrafos. En el primero, definiremos al término "muro de Berlín" y estableceremos el atributo id para el elemento dfn que lo contiene. Haremos esto para que sea posible establecer un vínculo a este término desde otra parte del documento.

En el segundo párrafo, usaremos el término nuevamente sin definirlo. Sin embargo, dejaremos en claro que éste es el mismo término que ha sido definido anteriormente, estableciendo un vínculo al id declarado en el elemento dfn, y enlazando así a ambos términos. Para más información acerca de cómo establecer este tipo de vínculos, visita la referencia para el elemento a.

<p>El <dfn id="muro-de-berlin">muro de Berlin</dfn> fue parte de la frontera interalemana desde el 13 de agosto de 1961 hasta el 9 de noviembre de 1989 y separó la zona de la ciudad berlinesa bajo control de la República Federal de Alemania (RFA), Berlín Oeste, de la capital de la RDA entre esos años.</p>
<p>El Bloque del Este dominado por los soviéticos sostenía que el muro fue levantado para proteger a su población de elementos fascistas que conspiraban para evitar la voluntad popular de construir un Estado socialista en Alemania del Este. En la práctica, el <a href="#muro-de-berlin">muro de Berlín</a> sirvió para impedir la emigración masiva que marcó a Alemania del Este y al bloque comunista luego de la Segunda Guerra Mundial.</p>

El muro de Berlin fue parte de la frontera interalemana desde el 13 de agosto de 1961 hasta el 9 de noviembre de 1989 y separó la zona de la ciudad berlinesa bajo control de la República Federal de Alemania (RFA), Berlín Oeste, de la capital de la RDA entre esos años.

El Bloque del Este dominado por los soviéticos sostenía que el muro fue levantado para proteger a su población de elementos fascistas que conspiraban para evitar la voluntad popular de construir un Estado socialista en Alemania del Este. En la práctica, el muro de Berlín sirvió para impedir la emigración masiva que marcó a Alemania del Este y al bloque comunista luego de la Segunda Guerra Mundial.

En el siguiente ejemplo, el contenido del elemento dfn es una abreviación (abbr). Por lo tanto, y como se ha visto en la descripción, el contenido del atributo title ("Hojas de estilo en cascada") del elemento abbr será el término definido en el párrafo que lo contiene.

<p><dfn><abbr title="Hojas de estilo en cascada">CSS</abbr></dfn> es un lenguaje de hojas de estilo usado para describir el aspecto de un documento escrito en un lenguaje de marcas.</p>

CSS es un lenguaje de hojas de estilo usado para describir el aspecto de un documento escrito en un lenguaje de marcas.

Atributos

Atributos globales

Para más información acerca de los atributos globales refiérete a esta lista de atributos gloables en HTML5.

Eventos

Eventos globales

Para más información acerca de los eventos globales refiérete a esta lista de eventos globales en HTML5.